Bora Bora es
un atolón del océano Pacífico, perteneciente a las Islas de la sociedad, parte
de la Polinesia Francesa y situado al noreste de Tahití.


Los tonos del agua varían de azul a verde
dependiendo de su profundidad, por eso es posible ver claramente su flora y
fauna submarina.
El punto más alto se encuentra en el
monte de Otemanu a 727 metros de altitud.
Se data su descubrimiento hacia el 1720 y
es considerada una de las islas más bonitas del planeta.
Al tener un
clima tropical marítimo su temperatura apenas varía dos grados de media a lo
largo del año, las precipitaciones son abundantes y ocurren principalmente
entre noviembre y abril, cuando llegan a alcanzar incluso los 280.6 mm por
metro cuadrado.
Esta isla
depende fundamental del turismo, por ello la pluridad lingüística de sus casi
8800 habitantes y las numerosas obras realizadas para favorecer este sector. Además
es posible realizar numerosas actividades exóticas como: buceo y snorkeling alrededor
de la laguna, nado con delfines, excursiones por la isla, viajes en helicóptero, exploraciones del volcán...
En el ámbito
biológico esta isla se caracteriza por su variedad de espécimenes marinos como,
por ejemplo, los tiburones (gris, limón, de aleta blanca, mamaru, tigre,
martillo…), las rayas, morenas, peces payaso y damiselas, peces mariposa etc.
No obstante, su cantidad de fauna
terrestre y aviar es bastante inferior debido a la lejanía de la isla con
respecto a las masas continentales.

Cabe destacar su diversidad de flora.
https://www.youtube.com/watch?v=qA88oXjx2Ys
No hay comentarios:
Publicar un comentario