Sus beneficios son los siguientes:
1. Reduce la necesidad de vertederos.

2. Evita la contaminación que produce crear materiales vírgenes.
Está probado mediante estudios que la transformación de materiales ya usados causa menos impacto ambiental que la producción de materiales vírgenes. Además, esta acción es una de las más sencillas de llevar a cabo para combatir el calentamiento global.
3. Crea empleos y ahorra dinero.
Al crear este nuevo método de obtener productos útiles para los seres humanos se genera la necesidad de trabajadores que lleven a cabo su transformación, lo que promueve la creación de empleo.

4. Reciclar ahorra energía.
La energía que se utiliza para transformar un desecho es un 60% inferior a la empleada para un producto virgen. Como ejemplo de ahorro de energía podemos decir que la electricidad ahorrada al reciclar cuatro botellas equivale a la electricidad necesaria para mantener un frigorífico encendida 24 horas.
5. Ahorra recursos naturales.
Con el reciclaje se consigue salvar la vida de bosques que de otra forma serían talados, también reduce la necesidad de emplear barriles de petróleo crudo que serían necesarios para la creación de materias vírgenes, este en sí es otro beneficio ya que nos ayuda a disminuir la dependencia de petróleo.
Si todos estos beneficios no te han convencido ya que crees que es un proceso difícil de llevar acabo debes saber que es una práctica muy sencilla si se organiza adecuadamente, colocando en casa un cubo correspondientes para cada tipo de material. ¿Te apuntas al reciclaje?
No hay comentarios:
Publicar un comentario