

A medida que el basalto fue
formándose disminuyó su volumen y se formaron prismas generalmente hexagonales
cuya separación compensó la disminución de su volumen.
Posteriormente, la erosión actuó
primero sobre las rocas de los alrededores debido a que el basalto es mucho más
resistente, quedando al descubierto dichas columnas.
Se data la
fecha de su descubrimiento hacia el 1690 y fue declarada Patrimonio de la humanidad en 1986, y
Reserva Natural Nacional (National Nature Reserve) en 1987.
A
lo largo de la historia se han desarrollado numerosas leyendas sobre esta
espectacular creación de la naturaleza, una de las más populares es, por
ejemplo, la de McCool.

Benandonner aceptó el desafío y, a
continuación, viajó sobre ellas hasta Irlanda. Cuando McCool se enteró de lo
fuerte que era su rival tuvo la brillante idea de disfrazarse de bebé. El
escocés llegó a la casa y se percató de las dimensiones de la criaturita, este ni siquiera quiso
ni imaginarse el tamaño de aquel a quien se iba a enfrentar y huyó
despavorido a Escocia, destruyendo a su paso la calzada para que el irlandés
no pudiera seguirlo. Las rocas que quedaron en suelo irlandés son las que
actualmente forman la Calzada de los Gigantes.

Estas son algunas de las hermosas imágenes que nos deja el paisaje:
No hay comentarios:
Publicar un comentario